La filosofía Feng Shui. Decoración para dormir mejor.
2020-11-03 9:06La filosofía Feng Shui. Decoración para dormir mejor.

La filosofía Feng Shui. Decoración para dormir mejor.
Para dormir mejor el Feng Shui puede ser de ayuda. Se trata de una antigua arte china que, a partir del tipo de decoración y la forma de colocar los muebles, contribuye a rearmonizar los espacios para crear una condición de máximo bienestar en el hogar.
Como os contábamos en nuestro anterior post, la decoración del dormitorio incide en la calidad del descanso. Para dormir mejor es importante que los muebles de la habitación estén colocados en armonía. La filosofía Feng Shui consiste en seguir unas pautas para conseguir el confort y bienestar total en nuestro hogar.
Actualmente, las reglas del Feng Shui son utilizadas por mucha gente y en numerosos campos: arquitectura, construcción, diseño, decoración… Si queréis probar esta filosofía para dormir mejor, podéis aplicar unas sencillas normas en casa que no implicarán cambios llamativos. De hecho, es difícil distinguir un dormitorio Feng Shui de uno que no lo es.
Desde Palau del Descans os recomendamos las siguientes normas básicas del Feng Shui con las podréis descansar mejor:
La primera regla consiste en mantener los espacios limpios y ordenados. Hay que deshacerse de todo lo innecesario y organizar el hogar, ya que el desorden favorece el estrés. Aseguraos de que la habitación esté ordenada, así dormiréis mejor y empezaréis el día más relajados.
Sonidos de la naturaleza. Esta filosofía aconseja escuchar sonidos procedentes de la naturaleza para dormir. Está comprobado que ayudan a relajarse y a calmar los latidos del corazón.
Colores claros. Al decorar el dormitorio, lo mejor es escoger entre tonos pastel y colores claros. Así fomentaréis la tranquilidad y lograréis conciliar mejor el sueño.
Espejos. El Feng Shui considera que los espejos pueden ayudar a que la energía fluya. En los espacios pequeños podéis colocar espejos para que esta no se estanque y se distribuya por toda la casa.
Plantas y flores. Los efectos beneficiosos de decorar con plantas y flores las casas son varios. Estas especies tienen propiedades relajantes y aportan calma al hogar. Por eso, cuando llegue la hora de dormir estaremos más tranquilos y disfrutaremos de un sueño profundo.
Iluminación. Según el Feng Shui la oscuridad puede traer malas energías. Por la noche, es aconsejable usar una luz suave para que no queden espacios oscuros y ayudar así a que la energía se expanda. Las plantas, colocadas en lugares oscuros, sirven asimismo para dispersar la energía.
Además, los colchones que utilizamos para dormir, así como la ropa de cama, son factores clave para disfrutar de un buen descanso.
Si tenéis alguna consulta no dudéis en acercaros a nuestra tienda, estaremos encantados de ayudaros.
Nos despedimos ya hasta la semana que viene. Gracias por leernos.