Hoy en Palau del descans te contamos todos los secretos que debes conocer para mantener una postura correcta a la hora de dormir
Dormir bien es fundamental para llevar una vida activa y saludable. ¿Pero sabes cuáles son los pasos esenciales para hacerlo correctamente? ¡Sí, sabemos que hay muchos! En ese sentido, debes saber que la postura a la hora de dormir cumple un rol importantísimo para que nuestro descanso sea pleno y placentero como tanto deseamos.
Sobre todo, durante las vacaciones de verano, que es cuando más queremos relajar nuestro cuerpo y descansar de manera perfecta. Por esa razón, hoy en Palau del descans, tu tienda experta en el descanso de Barcelona, te hablaremos en profundidad de este interesante tema para que mantengas la postura correcta y duermas como en una nube cada noche.
Asimismo, recuerda que si padeces de la apnea del sueño, sufres de insomnio o estás embarazada, lee detenidamente nuestras recomendaciones de hoy porque son las situaciones donde más influyen la postura a la hora de dormir. ¡Continúa leyendo!

Primero que todo… ¿Qué es la postura?
La primera gran verdad es que una buena postura no es solo caminar erguidos. Con frecuencia las personas piensan que la postura está vinculada solamente con la posición de la espalda en relación con el sostenimiento de la cabeza cuando estamos despierto.
Y nada más lejos de la realidad, ya que la postura en realidad es la posición en la que sostenemos el cuerpo mientras nos encontramos de pie, acostados o sentados durante las 24 horas del día.
En consecuencia, cuando hablamos de una buena postura nos referimos a la alineación correcta de todas las partes del cuerpo junto a una respiración apropiada y, además, la contracción muscular que contribuye a mantener en línea la espina dorsal en cada acción que realizamos.
Ten en cuenta que la postura está asociada a varios grupos musculares, especialmente para los músculos posturales, que son los más afectados a la hora de mantener una buena postura.
Mientras que los ligamentos colaboran a mantener el esqueleto juntos, los músculos posturales impiden que la fuerza de la gravedad nos empujen hacia delante, manteniendo así la postura en equilibrio completo durante el movimiento o en la ausencia de él.
¿Cuáles son los beneficios de una buena postura?
La postura correcta nos ayuda a pararnos, sentarnos, caminar y acostarnos en posiciones que no significan un mayor esfuerzo al apoyar los músculos y los ligamentos mientras estamos en movimiento o realizamos actividades con carga de peso.
A su vez, una postura correcta favorece a mantener los huesos y las articulaciones en una correcta alineación, lo cual disminuye el desgaste anormal en las superficies de las articulaciones que podría generar dolores en las mismas o una artritis degenerativa.
Al momento de dormir, si mantenemos una postura incómoda, que a priori pareciera que nos ayuda a dormir mejor, ten en cuenta que estarás afectando a tu espalda y columna vertebral sin saberlo. A la larga, si no te percatas podrás sufrir de una lesión muscular y necesitarás de ayuda profesional para corregirla.
¿Y qué pasa si no corrijo la postura?
Las consecuencias de mantener mala postura pueden conllevar una tensión excesiva en los músculos posturales. Este hecho también repercute a que los músculos no se relajen apropiadamente, mientras se mantienen ciertas posiciones en largos periodos de tiempo al dormir.
De esta manera, la mala postura puede significar la aparición de dolores de espalda y otros tipos de lesiones. Es importante saber que los factores más recurrentes que influyen a la mala postura también son: el estrés, la obesidad, la debilidad de los músculos posturales, el embarazo avanzado, los zapatos de tacón alto y las posturas incorrectas durante el trabajo.
Es aquí donde queremos hacer hincapié, ya que en Palau del descans somos especialistas en brindarte la mayor comodidad para tu descanso. Descubre aquí nuestra selección de colchones que te ayudarán a dormir más y mejor.

¿Cómo debería dormir?
La postura al dormir es cuestión de gustos. Sin embargo, estos no determinan si son saludables o no para tu espalda y músculos. Por ello, tienes que saber bien cómo duermes e identificar la postura que menos te afecta. A continuación, te contamos cuáles son las posturas más comunes al dormir y sus ventajas:
Dormir boca arriba
Las ventajas de dormir en esta postura, es decir, cuando el estómago queda por debajo del esófago, nos ayuda a prevenir la acidez y el reflujo. Es por eso que los recién nacidos solo pueden dormir de esta manera, manteniendo la postura perfecta para no alterar su sueño.
De esta manera, la columna se encuentra relajada y en posición natural. Para ello, debes contar con un colchón de firmeza media que pueda adaptarse a la curvatura de tu cuerpo. Ten en cuenta que al no realizar ninguna presión sobre la cara, no hay riesgo de producir arrugas por el apoyo contra la almohada. Sin duda, una postura ideal para las personas que padecen pesadez y acidez estomacal durante la noche.
Dormir de lado
La principal ventaja de dormir de lado, o también conocida como postura fetal, es que contribuye a aliviar la tensión en la zona lumbar. Por ello, los expertos en el descanso consideran que es la mejor postura para dormir bien, sin importar si nos acostamos del lado izquierdo o derecho.
Asimismo, ten en cuenta que la posición natural de la columna vertebral durante el sueño, ideal para un descanso pleno, solo se consigue con una firmeza media de la superficie del colchón. Entonces, dormir de lado puede ser más cómodo, especialmente si colocamos una almohada entre las piernas.
Dormir boca abajo
Esta postura no es recomendada por los expertos en el sueño. Así que son ventajas son discutible, ya que dormir boca abajo permite que la cara quede aprisionada contra la almohada, produciendo por ejemplo la aparición de las arrugas faciales.
Asimismo, esta postura hace que modifiquemos la curva cervical, además de correr el riesgo de despertar con un dolor focalizado sobre esta zona. Otro gran inconveniente de esta postura es que al dormir sobre el estómago y el pecho, se impide una respiración fluida al dormir.
¿Cómo puedo corregir mi postura?
Si los problemas posturales son de larga duración y no has tomado medidas al respecto para rectificarlas a tiempo, dado que las articulaciones se han adaptado a una postura deficiente, el primer paso es ser conscientes sobre esta realidad y saber cuál es nuestra postura correcta para no seguir perjudicándola.
Posteriormente, te recomendamos realizar ejercicios físicos y terapias de yoga para poder continuar con el proceso de adaptación en la nueva postura. La mejor opción es acudir a un quiropráctico de confianza, ya que conocen todas las técnicas de alineamiento de la columna vertebral que pueden ayudar, completamente, a obtener la postura adecuada que tanto necesitas al dormir.
A continuación, te explicamos otros consejos prácticos para que puedas mejorar tu postura en general:
- Mantén los hombros y la espalda en posición recta. Así podrás lograr una postura correcta. Si estás en la oficina te recomendamos que uses una silla o butaca que te brinde la mayor comodidad para que no afectes a tu salud corporal. Recuerda que todo lo relacionado con la mala postura se verá reflejado en la aparición de dolores tanto de espada como de hombros y cuello.
- Tu peso corporal tendrá que ser equitativo en tus caderas. Los expertos afirman que para evitar dolores de columna lo recomendable es estar seguros de que el peso del cuerpo se distribuya equitativamente sobre ambas caderas.
- Debes tener las rodillas en ángulo recto alineadas con las caderas. De esta forma, se recomienda no desequilibrar el peso sobres las piernas, ya que contribuye a una mala postura.
- Los pies deben estar apoyados al piso para evitar malos hábitos a la hora de estar sentados.
- Cambia tu posición frecuentemente para evitar estar en la misma postura durante mucho tiempo. Los expertos recomiendan que se debe cambiar la posición cada 30 minutos para asegurarnos una buena postura.
- Ajusta correctamente la altura de tu silla y escritorio para tu mayor comodidad. Recuerda que trabajar con los codos descansados y los antebrazos sobre el escritorio o el asiento con los hombros relajados ayudará, significativamente, a que tu postura sea la mejor posible.
- Utiliza muebles y complementos de calidad que beneficien a que tengas una buena postura.
Como puedes apreciar, mantener una postura correcta es más importante de lo que te imaginabas. Por eso, te invitamos a tomar conciencia sobre tu postura, invirtiendo en ella con los productos de calidad para tu descanso que te ofrecemos en Palau del descans. Descubre aquí nuestros productos recomendados.
¿Te han servido nuestros consejos de hoy?
¡Esperamos que sí! Y, sobre todo, deseamos que durante tus vacaciones de verano puedas dormir estupendamente bien como tanto te lo mereces.
Aprovechamos para recordarte que en Palau del descans tu descanso óptimo es nuestro compromiso. Por ello, te ofrecemos solo productos de la más alta calidad, como nuestros colchones, camas, somieres, almohadas y mucho más, diseñados para brindarte la mayor comodidad que te ayudará a dormir mejor cada día.
Síguenos en Instagram para que estés al tanto de nuestras novedades.
¡Que disfrutes del verano!